domingo, 10 de abril de 2016

Tipos de soporte técnico a distancia

Remoto: Se puede ejecutar en algunos S.O. que ya lo trae instalados o lo puedes descargar para que un técnico pueda tener acceso a la pantalla de tu computadora para reparar el problema.
En línea: Es el que se da a través de correos electrónicos, chat, páginas web, etc. para ayudar a un usuario a resolver sus problemas diciéndole como lo debe de hacer paso por paso para que el problema se resuelva correctamente.
Asistencia telefónica: Este es el más común, es el que mayormente ponen en práctica las empresas, este se puede hacer en el nivel 1 y 2. Ya que el nivel 3 solo se puede dar por medio de un técnico de manera presencial.
Video llamadas: Este suele ser más útil que todos los demás a excepción del remoto, ya que puedes tener un contacto muy visible y fácil de lo que el técnico te explica y poder hacer y manejar las cosas con mucha más exactitud, por ejemplo se puede usar el Skype.


A continuación encontrarán un video de una simulación de soporte técnico vía telefónica, para una mejor comprensión. 

2 comentarios:

  1. buen blog te explica lo que es el soporte tecnico a distancia y las formas de brindarlo

    ResponderEliminar
  2. buena informacion y buen diseño

    ResponderEliminar